MÉDICOS SIN FRONTERAS EN MÉXICO A.C.

 

Busca

TRADUCTOR/A CREOLE - ESPAÑOL

Para integrarse a su equipo en:

Reynosa, Tamaulipas – Proyecto de atención humanitaria a migrantes en Reynosa y Matamoros.

  

Médicos Sin Fronteras, MSF, es una organización médico humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política.

MSF está presente en más de 72 países, con cerca de 465 proyectos en marcha. Contamos con más de 6.3 millones de socios y colaboradores en todo el mundo y nos avalan más de 40 años de experiencia en acción médica y humanitaria. La labor de MSF fue reconocida por el Premio Nobel de la Paz en 1999, y este año cumple 50 años de brindar apoyo médico humanitario alrededor del mundo.


 

OBJETIVO DEL PUESTO

Ayudar a MSF a comprender los determinantes socioculturales del lugar; apoyar a los beneficiarios con información básica sobre el acceso a los tratamientos médicos, el transporte y otros actores (jurídicos y sociales, etc.) de conformidad con los protocolos, normas y procedimientos de MSF, con el fin de crear lazos con la comunidad y de incrementar la visibilidad y la aceptación institucionales.

 

RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

  • Junto con los miembros del equipo de proyecto pertinente, proporcionar información a los beneficiarios sobre el uso del sistema sanitario y otros servicios de asistencia (refugio, comida, transporte, asistencia legal) que proporciona MSF y otros agentes, con el propósito de favorecer el empoderamiento y la autonomía de los beneficiarios en la “navegación” de las sociedades receptoras.
  • Facilitar la relación entre pacientes y profesionales sanitarios implicados en consultas médicas, salud mental, fisioterapia y sesiones con trabajadores sociales, etc. a través de:
  • Triangular una interpretación de calidad y respetuosa de los factores culturales entre los profesionales sanitarios y el paciente en su lengua materna (fuente/meta). Apoyar la concienciación, sensibilización y comunicación intercultural clara entre las partes.
  • Asistir a los profesionales sanitarios y pacientes, resolviendo las consecuencias negativas de las diferencias socioculturales, prestar apoyo en la intervención terapéutica/social, transmitiendo a los profesionales sanitarios aspectos relevantes culturales del paciente, actuando como agente cultural. Identificar y explicitar las barreras que afectan a la equidad y a igualdad del acceso a los servicios.
  • Acompañar a los beneficiarios hasta los sitios donde han sido derivados (instalaciones sanitarias y de asistencia social) cuando sea necesario.
  • Participar en la gestión de reuniones y en reuniones médicas sobre temas específicos.
  • Contribuir a la comprensión del contexto y a la recopilación de datos sobre cuestiones médicas y humanitarias, con una atención específica a las vulnerabilidades, proporcionando información fiable para la toma de decisiones operativa a través de:
  • Garantizar calidad lingüística e interpretación intercultural durante la recopilación de testimonios para propósitos de defensa/comunicación.
  • Asistir en la administración de evaluaciones/estudios cuando sea necesario.
  • Dar cuenta de la información importante que expresen los beneficiarios y las comunidades, garantizando en todo momento confidencialidad.
  • Asistir en las revisiones de los medios de comunicación y en la creación de contenido para la comunicación.
  • Cuando se le solicite, prestar apoyo a otras actividades de MSF (actividades HP, distribución NFI, etc.)
  • Asegurar la confidencialidad, imparcialidad y neutralidad. Declarar cualquier conflicto de intereses que exista.

 

  • Mediador en las consultas individuales y grupales medicas, de trabajo social, salud mental y actividades de promocion de la salud.
  • Mediador en los acompañamientos de las referencias medicas (centro de salud, estudios complementarios, a los programas nacionales, segundo vivel, etc)
  • Traducción de materiales.
  • Integracion con los equipos moviles en los diferentes puntos de atencion MSF.

 

PERFIL

REQUERIMIENTOS

ESENCIALES

Educación y Formación

  • Educación media imprescindible
  • Deseable: título en Ciencias Sociales, Comunicación Social o Enseñanza.
  • Se considera una ventaja la formación en Interpretación o en Mediación Intercultural

Experiencia

  • Mínimo dos años de experiencia en un puesto similar, preferiblemente en la provisión de servicios médicos y/o con ONG.
  • Experiencia previa en el ámbito de la migración/refugiados

Idiomas

  • Creole imprescindible.
  • Dominio de inglés y/o francés para la lengua de MSF
  • Dominio deseable de la lengua de la misión (español)

Competencias

•          Orientación a la calidad y a los resultados

•          Trabajo en equipo y cooperación

•          Flexibilidad conductual

•          Compromiso con los principios de MSF

•          Orientación al servicio

•          Control del estrés

 

CONDICIONES DEL PUESTO

 

Sede de Trabajo: Reynosa, Tamaulipas.

Prestaciones/Beneficios:        25 días de vacaciones al año, 30 días de aguinaldo, 5 días de licencia remunerada para situaciones extraordinarias, seguro médico complementario, oportunidad de acceder a formaciones a nivel local e internacional y opciones de crecimiento profesional dentro de la organización.

 

Comienzo:                                 Disponibilidad inmediata

Duración:                                   Contrato Temporal por 6 meses.

Jornada de Trabajo:                 Tiempo completo.

Sueldo:                                      $17,166

En congruencia con los valores que guían nuestra organización en todo el mundo, la oficina de MSF México y Centroamérica está comprometida con realizar acciones que promuevan la inclusión, diversidad, equidad e igualdad en la oferta laboral y todos los procesos de reclutamiento que llevamos a cabo. Buscamos atender de igual manera a la población en general, ofreciendo igualdad de oportunidades de empleo para todas las personas, como miembros de la comunidad LGBTQ+, comunidades indígenas, afrodescendientes, mujeres y personas con discapacidades.

*Imprescindible contar con nacionalidad mexicana o residencia mexicana con permiso de trabajo.

****ÚNICAMENTE SE CONTACTARÁ A LOS CANDIDATOS PRE-SELECCIONADOS PARA UNA ENTREVISTA

Postule a este trabajo

* Obligatorio
resume chosen  
(File types: pdf, doc, docx, txt, rtf)
cover_letter chosen  
(File types: pdf, doc, docx, txt, rtf)
When autocomplete results are available use up and down arrows to review
+ Add another education


Please reach out to our support team via our help center.
Please complete the reCAPTCHA above.