Médicos Sin Fronteras en México
Busca
PSICÓLOGO/A CLÍNICO y SOCIAL
para integrarse a su equipo en:
Reynosa, Tamaulipas – Proyecto de atención médica integral para víctimas de violencia y migrantes.
Médicos Sin Fronteras, MSF, es una organización médico humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política.
MSF está presente en más de 72 países, con cerca de 465 proyectos en marcha. Contamos con más de 6.3 millones de socios y colaboradores en todo el mundo y nos avalan más de 50 años de experiencia en acción médica y humanitaria. La labor de MSF fue reconocida por el Premio Nobel de la Paz en 1999.
OBJETIVO DEL PUESTO
Proporcionar apoyo psicológico a los pacientes conforme a los principios y protocolos de MSF para mejorar la salud mental de los pacientes.
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
Evaluar las necesidades psicológicas y de salud mental de la población migrante, elaborar un diagnóstico y establecer un plan de tratamiento a través de un modelo de psicoterapia breve y conforme a los protocolos de MSF.
· Aplicar el protocolo de Violencia Sexual Basada en el Género (SGBV), identificar posibles víctimas de SGBV y referirlas al equipo médico para que reciban el tratamiento necesario.
· Proporcionar apoyo psicológico y sesiones de psicoterapia (individual, familiar, grupal) a los pacientes, conforme a los protocolos de MSF para mejorar sus condiciones de salud mental.
· Prestar asistencia y capacitar a los miembros del personal y las personas con recursos siempre que sea necesario para mejorar el alcance de las actividades de salud mental. Trabajar en colaboración estrecha con traductores para garantizar que se usen la terminología y el comportamiento adecuados durante las sesiones.
· Recopilar datos estadísticos y de monitoreo sobre actividades de salud mental.
· Mantener estrecha comunicación con manager y equipo médico acerca de cualquier tema o problema que pueda presentarse en relación con el tratamiento de los pacientes para proporcionar la mejor solución posible desde una perspectiva médica.
· Garantizar que toda la información de los pacientes se mantenga confidencial.
RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS CLÍNICAS
· Proveer atención clínica psicológica individual, familiar y/o grupal a los beneficiarios siguiendo los procedimientos y protocolos definidos por MSF.
· Identificar, evaluar y elaborar un diagnóstico a pacientes con trastorno psiquiátrico para realizar referencias al programa mhGAP acorde al protocolo. Brindar atención psicológica al paciente y/o a sus familiares. Notificar a manager casos de emergencia.
· Identificar, evaluar necesidades y brindar un acompañamiento psicológico a víctimas de SGBV aplicando los protocolos validados por MSF, así como realizar las referencias necesarias a los distintos componentes del proyecto lo cual garantice una atención integral. Notificar a manager sobre casos de emergencia.
· Implementación actividades grupales SMAPS (previamente valoradas y aprobadas por manager) que promuevan espacios de intervención psicosocial (sensibilización, psico-educación y promoción del servicio, consejería, grupos psicoterapéuticos) en las instalaciones de atención, en la comunidad.
· Participar en conjunto con manager y equipo de salud mental en el análisis comunitario y clínico para la elaboración de informes.
· Participar de manera activa y conjunta con manager en el desarrollo de capacitaciones con temáticas relacionadas con salud mental, a personal médico y no medico tanto staff MSF como staff no MSF.
· Realizar semanal o quincenalmente supervisiones clínicas de manera individual o grupal con manager.
· Realizar trabajo multidisciplinario (psicólogo, medico, trabajo social, psiquiatra externo) en el análisis y diagnóstico de pacientes con trastornos psiquiátricos lo cual garantice una atención integral y tratamiento farmacológico.
· Reporte de actividades clínicas y psicosociales en tiempo y de acuerdo con los protocolos MSF.
· Participar de manera activa con otros componentes del proyecto lo cual garantice una atención integral del beneficiario.
· Desarrollar sus actividades acorde a los protocolos MSF y código de ética, garantizando los principios MSF.
RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS SOCIALES
· En conjunto con el manager de la actividad psicosocial implementar actividades psicosociales de acuerdo con la estrategia Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS) en la comunidad con temáticas relacionadas con violencia sexual, salud mental y mhGAP para población en movimiento.
· Diseño, desarrollo e implementación actividades grupales SMAPS (previamente valoradas y aprobadas por manager) que promuevan espacios de intervención psicosocial (sensibilización, psico-educación y promoción del servicio, consejería, grupos psicoterapéuticos) en las instalaciones de atención, en la comunidad.
· En conjunto con el Mediador Cultural adaptar las intervenciones grupales (previamente aprobadas por manager) a la lengua materna de la población en movimiento.
· Participar en conjunto con manager y equipo de salud mental en el análisis comunitario y clínico para la elaboración de informes.
· Participar de manera activa y conjunta con manager en el desarrollo de capacitaciones con temáticas relacionadas con salud mental, a personal médico y no medico tanto staff MSF como staff no MSF.
· Reporte de actividades clínicas y psicosociales en tiempo y de acuerdo con los protocolos MSF.
· Participar de manera activa con otros componentes del proyecto lo cual garantice una atención integral del beneficiario.
· Desarrollar sus actividades acorde a los protocolos MSF y código de ética, garantizando los principios MSF.
PERFIL
REQUERIMIENTOS ESENCIALES
Educación y
Formación § Título y cédula profesional en Psicología Clínica o Social (indispensable). § Especialidad o Maestría relacionada con psicología clínica o social (deseable).
Experiencia Psicólogo/a Clínico § 2 años de experiencia mínima en psicología clínica (indispensable) § Experiencia previa con MSF (deseable). § Elaboración de actividades grupales psicosociales (deseable) § Manejo de grupos (deseable). § Manejo de PAP (deseable) § Experiencia con población migrante (deseable). § Experiencia con ONG humanitaria similares (deseable). § Conocimiento de genero e inclusión social. § Conocimiento sobre tema de violencia sexual. § Trabajo con equipo multidisciplinario.
Psicólogo/a Social § 2 años de experiencia mínima en psicología social (indispensable) § Experiencia previa con MSF (deseable). § Elaboración de actividades grupales psicosociales. § Manejo de grupos. § Manejo de PAP (deseable) § Experiencia con población migrante (deseable). § Experiencia con ONG humanitaria similares (deseable). § Conocimiento de genero e inclusión social. § Conocimiento sobre tema de violencia sexual. § Trabajo con equipo multidisciplinario.
Idiomas § Español.
§ Ingles (deseable).
Competencias Resultados, trabajo en equipo, flexibilidad, compromiso, servicio, manejo de estrés, experiencia en actividades comunitarias.
Conocimientos Conocimientos en computación: Word, Excel; como requisito deseable
Sede de Trabajo: Reynosa, Tamaulipas.
Tipo de contrato: CONTRATOS INDETERMINADOS.
Jornada de Trabajo: Tiempo completo.
Salario: $21,900.00
**ÚNICAMENTE SE CONTACTARÁ A LOS CANDIDATOS PRE-SELECCIONADOS PARA UNA ENTREVISTA