Médicos Sin Fronteras en Guatemala

Busca

SUPERVISOR/A DE SALUD MENTAL

para integrarse a su equipo el departamento de, 

Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, Guatemala

Médicos Sin Fronteras (MSF), es una organización médico humanitaria de carácter internacional que brinda atención a poblaciones en situación precaria, a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política.

MSF es una organización que NO está ligada a ninguna institución política, religiosa o gubernamental y al ser internacional, está presente en más de 72 países, con cerca de 465 proyectos en marcha. Nos avalan 50 años de experiencia en acción médica y humanitaria. La labor de MSF fue reconocida por el Premio Nobel de la Paz en 1999.


MSF en Guatemala, Proyecto migración:

Actualmente MSF tiene presencia en los departamentos fronterizos del norte del país para atender las necesidades médicas de las personas en movimiento (migrantes/desplazados, retornado, en tránsito o deportado). Así también, brindará atención en situaciones de emergencia humanitaria en el país (incluyendo catástrofes naturales, violencia y violencia sexual). 

OBJETIVO DEL PUESTO

Participar en la planificación, supervisión y coordinación de la salud mental/servicios psicosociales del programa, de acuerdo con las normas de MSF, a fin de proporcionar el más adecuado apoyo a la salud mental para los pacientes.

RESPONSABILIDADES

  • Participar en la planificación, organización y coordinación de las actividades de Salud Mental, en estrecha colaboración con el Referente Médico de Proyecto y/o Referente de Salud Mental, y otros miembros del equipo médico, a fin de garantizar una eficiente y efectiva implementación de los recursos necesarios, manteniendo altos niveles de calidad en los programas y actividades de salud mental de MSF.
  • Coordinar las actividades de servicios de asesoramiento con otros agentes relevantes y colaborar con los homólogos locales (tales como el Ministerio de Salud, OMS, CICR y las ONG) en asuntos de salud mental, incluyendo los servicios de derivación.
  • Supervisar las actividades de salud mental diarias y apoyo al paciente de acuerdo a los protocolos y estándares de MSF, a fin de proporcionar el apoyo más adecuado para clientes con necesidades psicosociales.
  • Colaborar con otros miembros del equipo de MSF del proyecto.
  • Supervisar, en estrecha relación con el departamento de recursos humanos, los procesos asociados (contratación, formación/iniciación, evaluación, detección probable, desarrollo y comunicación) del personal bajo sus responsabilidades, a fin de garantizar el volumen y la cantidad de conocimiento que se requiere.
  • Supervisar los procesos administrativos asociados con el funcionamiento psicosocial.
  • Cuando sea necesario, dar apoyo psicológico a los pacientes de acuerdo a los protocolos de MSF para mejorar sus condiciones de salud mental e incrementar su funcionalidad.
  • Recopilar información y estadísticas vinculadas con las actividades de MH (salud mental) e informar al Referente Médico del Proyecto y/o Referente de Salud Mental.
  • Ofrecer supervisión de asesoramiento clínico a los asesores de salud mental en colaboración con el gerente de actividades de salud mental
  • Garantizar que la información relativa a los pacientes se mantiene de manera confidencial.

 

  • Responsabilidades específicas en la Sección MSF / Contexto
  • Asegurar la implementación de calidad de las actividades psicosociales de las diferentes subases de los equipos móviles del proyecto Migración Guatemala.
  • Revisa el material existente de MSF para formar e implementar grupos psicosociales en la población diana del proyecto (personas en movimiento).
  • Garantiza el correcto llenado de historias clínicas y demás formatos de salud mental por parte de los psicólogos de terreno en las subases.
  • Recopila información referente a violencia u otros motivos de migración en los pacientes atendidos por los psicólogos clínicos, garantizando la confidencialidad médica, asegurando un análisis de dicha información en los reportes mensuales del proyecto.
  • Realiza de manera mensual los reportes de salud mental y apoyo psicosocial con base a las actividades e información recopilada por parte de los psicólogos clínicos para reportar al Referente Médico de Proyecto.
  • Realiza las formaciones e inducciones de nuevo personal de salud mental en el proyecto Migración Guatemala.
  • Implementa, en conjunto con Referente Médico de Proyecto, la estrategia de Salud Mental apropiada de acuerdo al contexto sociocultural identificado por el equipo comunitario de las subases. Asegura un enfoque de terapia única (psicoterapia breve) cualitativa, identificación de casos de violencia de acuerdo a los protocolos de MSF.
  • Mantener canales de comunicación abiertos (para consultas, consejos, compartir contexto y experiencias) entre equipos de Salud Mental de otros proyectos de la región con énfasis en población en movimiento.

 

REQUISITOS:

Formación: Indispensable: Licenciatura en Piscología, deseable maestría en Psicología Clínica, estudios posgrado en psicoterapia breve y diplomados o cursos en manejo de personal.

Experiencia, indispensable en consejería Psicosocial a población vulnerable (personas en movimiento) de al menos 2 años. Deseable: Experiencia en otras ONGs de al menos 1 año (locales o internacionales) que trabajen con población en movimiento.

Idioma Español. Deseable: inglés e idioma local Guatemalteco.

Competencias

Gestión y desarrollo de personas 

Compromiso con los principios de MSF 

Flexibilidad 

Orientación a calidad y resultados 

Trabajo en equipo y cooperación 

 

CONDICIONES DEL PUESTO

Sede de Trabajo: Tecun Uman, San Marcos, Guatemala

Jornada de Trabajo : Diurna.

Tipo de Contrato: Indeterminado con dos meses de periodo de prueba

Salario: GTQ 13206 menos deducciones por ley

Únicamente se contactará a las personas seleccionadas para una prueba y entrevista.

Feha limite para aplicar a la vacante: jueves 5 de enero de 2023.

MSF es un empleador con igualdad de oportunidades. MSF considera a todos los solicitantes basándose en sus méritos sin tener en cuenta la raza, el sexo, la religión, la orientación sexual, la discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable. 

Postule a este trabajo

* Obligatorio
resume chosen  
(File types: pdf, doc, docx, txt, rtf)
cover_letter chosen  
(File types: pdf, doc, docx, txt, rtf)
When autocomplete results are available use up and down arrows to review
+ Add Another Education